Vistas de página en total

9 de mayo de 2024

DETECTADA LA FUSIÓN ENTRE UNA ESTRELLA DE NEUTRONES Y UN OBJETO DESCONOCIDO


 

Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares. El anuncio coincide con la reanudación de las operaciones de detección de este equipo internacional.

El grupo GRAVITY de dicha Universidad ha participado en la detección de la señal de onda gravitacional GW230529, realizada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA el 29 de mayo de 2023. El detector LIGO está en Estados Unidos, Virgo en Italia y el interferómetro KAGRA en Japón.

La detección tuvo lugar durante la primera parte del cuarto período de observación (04a) de los detectores, del 24 de mayo de 2023 al 16 de enero de 2024. Después de una pausa de varios meses, este miércoles se ha reanudado la segunda parte (O4b), que se prolongará hasta febrero de 2025. La onda gravitacional GW230529 fue causada por la fusión de una estrella de neutrones y un objeto compacto con entre 2,5 y 4,5 masas solares

Según los investigadores, la onda gravitacional GW230529 habría sido causada por la fusión de una estrella de neutrones de entre 1,2 y 2 masas solares y un objeto compacto desconocido con entre 2,5 y 4,5 masas solares, mayor a la esperada para ser una estrella de neutrones y menor que un agujero negro. El texto provisional del estudio ya se ha publicado.

La masa de este objeto desconocido desafía los modelos actuales de poblaciones de agujeros negros y estrellas de neutrones, que proponían la existencia de una brecha en la distribución de objetos compactos, según la cual no podrían existir objetos en el intervalo entre 3 y 5 masas solares.

Hasta ahora, las estrellas de neutrones detectadas tienen menos de 3 masas solares, mientras que los agujeros negros tendrían más de 5.

Fuente: SINC  abril2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario