El grupo de Cognición y Psicosis del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 se ha incorporado recientemente al Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam ) para aportar respuestas y soluciones a la enfermedad mental. Su objetivo es identificar su origen y estudiar cómo prevenir, tratar y mejorar la calidad de vida del paciente con un trastorno psiquiátrico, recoge el centro hospitalario en un comunicado.
El grupo
Cognición y Psicosis, que dirige el doctor Roberto
Rodríguez-Jiménez, jefe de Sección del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de
la Comunidad de Madrid, centra su área de estudio en cómo influye la capacidad
de aprendizaje en la vida de los pacientes con esquizofrenia o trastorno
bipolar. Asimismo, analiza diferentes estrategias terapéuticas --farmacológicas
y de rehabilitación cognitiva-- para mejorar el funcionamiento neurocognitivo
en su vida personal y social.
"Formar
parte de la red CIBER ha sido posible gracias al apoyo incondicional de las
direcciones del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 y la
Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario 12 de
Octubre", ha asegurado. Además, su elevada
producción científica y los numerosos ensayos clínicos, han permitido
trasladar los resultados a "la práctica clínica para mejorar la calidad de
vida de la persona con enfermedad mental".
Entre ellos,
se encuentran estudios sobre la eficacia de nuevos fármacos que favorezcan el proceso de cognición en pacientes
con trastornos como la esquizofrenia
o las líneas de investigación abiertas sobre nuevas tecnologías y realidad
virtual, para comprobar si pueden ser consideradas como un apoyo al abordaje
médico-psicológico del paciente con trastorno psicótico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario