Vistas de página en total

3 de julio de 2019

INTERNET LLEGA A CASI LA TOTALIDAD DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES DE ENTRE 14 Y 19 AÑOS.



Según los últimos datos facilitados por  el EGM (Estudio General de Medios) Internet ha seguido mejorado sus datos de penetración en España, alcanzando el 78,9% frente al 77,9% del estudio anterior, pero aun así, la televisión sigue siendo la líder con un 86,1%.

La tasa total de uso de la Red pasa de 15,127 millones de usuarios en 2010 (el 38,4%)  a 32,316 en 2019 (el 80,2%). Se trata de un crecimiento fulgurante, reflejo de los usos y gustos de nuestra sociedad,  pero aún estamos detrás de Dinamarca (98%), Luxemburgo (97%), Reino Unido, Holanda y Finlandia (95%), Alemania y Suecia (93%), Bélgica y Estonia (90%) o Francia (89%). El promedio de la U.E. es del 87%.

Las webs más visitadas son: You Tube (26 millones de individuos), Facebook (20), El País (6,8), Marca (casi 5), La Vanguardia (2,7), Lotería y Apuestas (2,6), y después siguen AS, RTVE, Antena 3 TV, La Sexta, El Periódico, El Mundo Deportivo, La Razón, y Sport, con entre 1 y 2,3 millones de usuarios únicos. Es decir: las dos más visitadas son Redes Sociales, y el resto, salvo la web de loterías, son Medios de Comunicación tradicionales. Esto explicaría, al menos en buena parte, el declive de los medios en papel: imaginemos cuantos compradores de diarios deportivos en papel ya no lo hacen y se informan gratis en la Red.

Respecto a la franja de edad, entre los de 14 a 19 años la Red tiene una penetración del 95,7%, frente a la de 65 o más, que es solo del 41,5%, es decir, más del doble. Esto nos indica la penetración casi total de Internet en los jóvenes españoles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario