Vistas de página en total

29 de julio de 2019

¿QUIÉN ES IVÁN REDONDO?



Es probable que haya mucha gente a la que no le suene este nombre. Y sin embargo, también es posible que lo que piense y diga vaya a afectar a sus vidas. Se trata del principal asesor del presidente del Gobierno. Alguien muy cercano a él.

Nacido en San Sebastián en 1981, Pedro Sánchez escucha sus consejos y opiniones con gran atención. Iván Redondo Bacaicoa se licenció con los Jesuitas en la Universidad de Deusto en Humanidades y Comunicación. Ha sido, asimismo, profesor en diversas Universidades y colaborador en varios medios de comunicación.

Fue asesor de la campaña electoral de Xavier García Albiol (PP) para las elecciones municipales de 2011, con las que éste consiguió convertirse en alcalde de Badalona.  Entre 2012 y 2015 ejerció de director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura, con rango de consejero, con  José Antonio Monago (PP), y en el País Vasco, asesoró a Antonio Basagoiti (también PP). Desde 2018 es Director del Gabinete de Presidencia del Gobierno, aunque comenzó a trabajar con Sánchez en la preparación de las primarias del PSOE de 2017.

Antes había fundado su propia empresa de consultoría política –Redondo & Asociados Public Affairs Firm- junto a Sandra Rudy, experta en comunicación estratégica y corporativa, proveniente también de Deusto. Al Gabinete de Presidencia se llevó a Francisco Gómez Loarte, su mano derecha en Redondo & Asociados. 

Según fuentes periodísticas solventes, tanto Redondo como Gómez Loarte podrían conculcar la normativa de conflicto de intereses e incompatibilidades que impide que un funcionario o cargo público mantenga al mismo tiempo su actividad privada. Lo cierto es que la página web de la firma (www.redondoyasociados.com) a día de hoy, ya no está operativa.

A pesar de los recelos que despertó su contratación, por sus trabajos anteriores con el PP, Redondo ha sabido encajar en la dirección del PSOE hasta compartir reflexiones y enfoques no sólo con Sánchez, sino también con el área de Organización, liderado por José Luis Ábalos, con cuyo equipo colabora estrechamente la empresa del consultor. Redondo suele comer todas las semanas con la cúpula del PSOE y tanto él como su equipo mantienen reuniones con departamentos del partido para establecer las líneas maestras de la estrategia electoral. Se le atribuye el éxito de la moción de censura contra Mariano Rajoy en la primavera de 2018.

“Culto, rápido, sensible. Es una pena que casi siempre haya trabajado para nuestros adversarios”. Así le elogió Pablo Iglesias durante su presentación como invitado a su programa de televisión Otra vuelta de tuerka. A lo que habría que añadir discreto, empático y técnicamente brillante. Sánchez confía en él, al menos hasta ahora.

22 de julio de 2019

BUENAS NOTICIAS PARA EL CANCER DE PANCREAS Y PULMÓN

Nueva técnica para eliminar tumores de páncreas


Cirujanos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona han operado con éxito un cáncer de páncreas avanzado, el de peor pronóstico y que hasta ahora era inoperable, mediante una técnica pionera que consiste en utilizar una aguja que permite abrasar y destruir las células mediante calor.

Con esta cirugía, utilizada por primera vez en España en este tipo de tumor, han operado ya a tres pacientes que sufrían de un tipo muy concreto de cáncer, un adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado, que no se puede operar con las técnicas tradicionales y cuyo único tratamiento hasta ahora es la quimioterapia paliativa. Esta técnica, que todavía forma parte de un ensayo clínico, consiste en introducir una aguja directamente en el escudo que protege el tumor y que permite abrasar y destruir las células tumorales mediante calor. Este estudio quiere demostrar la superioridad de esta técnica en comparación con la quimioterapia

El cáncer de páncreas es la tercera causa de muerte por neoplasia en todo el mundo y los médicos prevén que el año 2019 será la segunda causa de muerte por cáncer; además, sucede que en solo uno de cada cinco casos se puede recurrir a una intervención quirúrgica. Este cáncer no es operable porque estos tumores están muy cerca de arterias y venas mayores.

No obstante, dicho estudio se encuentra en fase experimental y hay que esperar para obtener unos resultados definitivos, si bien los obtenidos hasta el momento son bastante prometedores.

Los cirujanos del Hospital Vall d'Hebron han operado a pacientes elegidos aleatoriamente, dentro del registro de personas con este tipo de cáncer que cumplían con los requisitos impuestos por los médicos.

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón que están probando en Estados Unidos


Su nombre es Cimavax, un producto del Centro de Inmunología Molecular (CIM) en La Habana y que ha necesitado nada menos que 25 años de investigación para ser desarrollado.

Los resultados que viene obteniendo desde 2011 son tan alentadores, que el Instituto para el tratamiento del cáncer Roswell Park, de Nueva York, se sumó al proyecto y colabora con el desarrollo e investigación de la vacuna cubana. Y ya iniciaron los trámites para comenzar a aplicarla en el país.

Según un portavoz, "Los datos muestran que la vida se ha prolongado, especialmente en pacientes menores a los 60 años, con una supervivencia media de 18,53 meses en los vacunados en comparación con los 7,55 meses para los no vacunados". Roswell Park lleva un tiempo probando la vacuna en EE.UU. Los resultados iniciales del primer ensayo clínico en América del Norte de CIMAvax-EGF muestran que esta inmunoterapia desarrollada en Cuba es segura y bien tolerada

Se estima que hasta 2021 la vacuna no será aprobada en el país norteamericano, pero dicho portavoz resaltó que, aunque el tiempo puede parecer largo, es un avance veloz en un área donde no hay mucho movimiento.

El experto del CIM cubano Kaleb León precisó que Cimavax no es una vacuna preventiva, sino una vacuna terapéutica, ya que en todas las pruebas realizadas prolongó la vida de pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón avanzado. Habría que enfatizar que el cáncer de pulmón es una enfermedad muy difícil, en la que la probabilidad de supervivencia para los pacientes diagnosticados en etapa avanzada es muy baja. El experto manifestó que el uso de la vacuna ha prolongado la vida de pacientes que tenían diagnosticadas perspectivas de vida de seis meses hasta cinco años.

"La idea básica es movilizar el sistema inmunológico para que sus componentes, que normalmente te defienden contra todo tipo de enemigos, luchen contra las células cancerosas que crecen dentro del cuerpo", explicó León. La vacuna estimula el sistema inmunológico para que ataque a las proteínas que producen tumores en el pulmón y evitar así que se expandan a otras partes del cuerpo.

Kelvin Lee explicó que Cimavax no ataca directamente al cáncer, sino que perjudica su expansión. "Al apuntar directamente al factor de crecimiento, el cáncer 'pasa hambre' y su progreso se ralentiza, prolongando la vida del paciente".

En Cuba ya han sido 5.000 los enfermos que se han sometido al tratamiento con la CIMAvax, arrojando resultados favorables al aumentar el tiempo de vida que se les había pronosticado, además de reflejar bajos niveles de toxicidad.

15 de julio de 2019

VOX, EL ULTRACATOLICISMO Y LA FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO


Según una investigación de la organización civil estadounidense Avaaz (que se define en su web como “una comunidad global de movilización online que integra la acción política impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales”) y el diario español El Mundo,  dos candidatos de Vox al Congreso de los Diputados español en las pasadas elecciones generales de abril utilizaron distintas asociaciones como tapadera para captar a jóvenes para El Yunque, una secta ultracatólica fundada en México en 1955, que participó activamente en la elección del presidente Vicente Fox en 2000 a través de su partido, el PAN (Partido de Acción Nacional), de marcado carácter conservador.

Pero, ¿qué es el Yunque?. Se trata de una organización extrema derecha con vocación internacional, cuyo propósito, «es defender la religión católica y luchar contra las fuerzas de Satanás», e instaurar «el reino de Dios en la tierra» mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político, "para defender a la religión católica" de sus adversarios: "el comunismo, el pueblo judío y la masonería".

En nuestro país, El Yunque existe desde el franquismo, y se ha constatado relación entre miembros de aquella organización y la asociación 'Hazte Oír', que ha sido y es muy activa en la calle contra todo partido constitucionalista y, por supuesto, contra Podemos, los nacionalistas catalanes y vascos, y, en realidad, contra, casi todo el espectro político democrático. Por ejemplo, fletó tres autobuses en abril pasado en los que imprimieron frases de los candidatos Pedro Sánchez, Albert Rivera, Andrea Levy y Javier Maroto con el propósito de  criticar sus posturas en cuanto a la unión de España, el aborto y la ley LGTBI, justo antes de la elecciones generales. Es de resaltar que Santiago Abascal es amigo íntimo del presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, quien en 2012 le concedió el premio de su asociación.

Según fuentes fiables, miembros de El Yunque están presentes en múltiples ambientes, asociaciones, partidos políticos, empresas u otras agrupaciones o entes relacionados con el poder político, económico y mediático con el objetivo  conseguir  influencia y el poder. Se expresan en la Red mediante el digital Actuall. Uno de sus columnistas más asiduos es Carlos Polo, número 12 de la lista de Vox por Leganés y otro Pedro Fernández Barbadillo, candidato a Senador (no fue elegido).

Por su parte, Avaaz vincula a VOX con El Yunque. Los candidatos de Vox en las elecciones generales del 28 de abril Antonio Ribas Sáez -vicesecretario de Juventud de Vox Madrid hasta hace poco y muy cercano a la presidenta de Vox Madrid Rocío Monasterio-, y José Manuel Menéndez Hernández, coordinador nacional de “Cañas por España”, captaron jóvenes mediante “asociaciones tapadera” con esa para El Yunque.

El coordinador nacional de Cañas por España (que se autodenomina “iniciativa juvenil” de Vox), y realiza eventos por todo el país con artistas, políticos, incluido Santiago Abascal, e historiadores que apoyan o simpatizan con el partido de extrema derecha) es el mencionado José Manuel Menéndez,  candidato a diputado ( no elegido) por Guipúzcoa el 28-A. Las mismas fuentes sostienen y prueban documentalmente la pertenencia a El Yunque de Santiago Ribas, número 20 de Vox por Madrid en las Generales del 28 de abril.  

Vox tiene mucho cuidado en no confirmar un vínculo con la dictadura de Franco a través de la asociación ultracatólica Cura Infirmorum et Natura-Seminare, cuya acta de constitución, fechada el 12 de octubre de 2017, encabeza Luis Alfonso de Borbón Martínez-Bordiú (presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco, que como curiosidad incluye, en la sección denominada “Caballeros y Damas”, a Augusto Pinochet)  como fundador y presidente, seguido del abogado Emilio Eiranova Encinas, y los aristócratas y María Asunción Coello de Portugal Narváez e Iván González Coello de Portugal (que es vicepresidente de VOX).

En el acta mencionada,  se acuerda “Constituir una asociación sin ánimo de lucro de  carácter filantrópico” cuya finalidad es “proceder a la difusión del Evangelio a través de acciones encaminadas a la conservación de la Naturaleza (…) Siendo importante para entender esta acción la siguiente declaración de principios: El Señor que es el Bien, y se manifiesta como Bueno en todas sus obras nos llama a que cuidemos de ellas (Papa Francisco -Ladato si-, 10) . Contemplándolas y amándolas podemos “verle” y “tocarle”, pues sabemos que Él está en ellas en esencia, en potencia y en presencia (Santo Tomás, Summ. Th. q.8), y sigue una largo texto de carácter teológico y los correspondientes estatutos que organizan su funcionamiento.

3 de julio de 2019

INTERNET LLEGA A CASI LA TOTALIDAD DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES DE ENTRE 14 Y 19 AÑOS.



Según los últimos datos facilitados por  el EGM (Estudio General de Medios) Internet ha seguido mejorado sus datos de penetración en España, alcanzando el 78,9% frente al 77,9% del estudio anterior, pero aun así, la televisión sigue siendo la líder con un 86,1%.

La tasa total de uso de la Red pasa de 15,127 millones de usuarios en 2010 (el 38,4%)  a 32,316 en 2019 (el 80,2%). Se trata de un crecimiento fulgurante, reflejo de los usos y gustos de nuestra sociedad,  pero aún estamos detrás de Dinamarca (98%), Luxemburgo (97%), Reino Unido, Holanda y Finlandia (95%), Alemania y Suecia (93%), Bélgica y Estonia (90%) o Francia (89%). El promedio de la U.E. es del 87%.

Las webs más visitadas son: You Tube (26 millones de individuos), Facebook (20), El País (6,8), Marca (casi 5), La Vanguardia (2,7), Lotería y Apuestas (2,6), y después siguen AS, RTVE, Antena 3 TV, La Sexta, El Periódico, El Mundo Deportivo, La Razón, y Sport, con entre 1 y 2,3 millones de usuarios únicos. Es decir: las dos más visitadas son Redes Sociales, y el resto, salvo la web de loterías, son Medios de Comunicación tradicionales. Esto explicaría, al menos en buena parte, el declive de los medios en papel: imaginemos cuantos compradores de diarios deportivos en papel ya no lo hacen y se informan gratis en la Red.

Respecto a la franja de edad, entre los de 14 a 19 años la Red tiene una penetración del 95,7%, frente a la de 65 o más, que es solo del 41,5%, es decir, más del doble. Esto nos indica la penetración casi total de Internet en los jóvenes españoles.