Vistas de página en total

23 de octubre de 2014

TODO SOBRE IGNACIO GONZÁLEZ (Y FAMILIA)

No estárá de más en saber quien es la persona que nos gobierna (a los contribuyentes de la Comunidad de Madrid, me refiero). La persona que rige parte de nuestros destinos. Y, ya de paso, su familia.

Leemos en su propia web, en el apartado “Sobre mí”: Ignacio González González, Presidente de la Comunidad de Madrid desde el 26 de septiembre de 2012, nació en Madrid el 19 de octubre de 1960. Casado y con tres hijas, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y funcionario del Cuerpo Técnico Superior del Ayuntamiento de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la Administración Pública, en la que lleva desempeñando puestos de responsabilidad desde hace más de veinte años“.

Comentario: no conoce, pues, en absoluto, lo que es trabajar en la empresa privada, ha sido siempre funcionario. Y, ¡Oh paradoja!, resulta que uno de sus principales objetivos es, justamente, despedir colegas.

Secretario general del PP de Madrid desde el 23 de noviembre de 2011 y miembro del Comité Ejecutivo Nacional, es gran aficionado a los toros, un apasionado del deporte y muy habilidoso del dibujo, una de sus aficiones favoritas.”

Comentario: poco dice de sus cualidades éticas el ser partidario de la tortura y muerte de un animal (algo en lo que posiblemente estaría de acuerdo en decir Manuel Vicent que recientemente escribía: "Incluso puede haber algún ministro del ramo que considere que hay más estética en un buen puyazo con sangre hasta la pezuña que en un verso de Machado o de Juan Ramón."). Lo de autocalificarse “muy habilidoso del dibujo” mueve a la sonrisa.

Entre noviembre de 2003 y septiembre de 2012, asumió la Vicepresidencia y Portavocía del Gobierno regional que compatibilizó también con la Consejería de Cultura y Deportes. En este periodo también ocupó la Consejería de Presidencia, así como las relaciones con la Asamblea de Madrid. En esos nueve años también presidió el Canal de Isabel II, el Consejo de Asuntos Taurinos, la Vicepresidencia del Comité Ejecutivo de Ifema y las competencias en materia audiovisual de la Comunidad de Madrid. En julio de 2002 fue nombrado Delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración en el Ministerio del Interior (González fue el autor de la reforma de la Ley de Extranjería). Con anterioridad, desempeñó otros cargos en la Administración General del Estado, entre ellos el de Secretario de Estado para la Administración Pública (nombrado en enero de 1999). Asimismo, ocupó el cargo de Subsecretario de Educación, Cultura y Deportes en el Ministerio presidido por Esperanza Aguirre, desde mayo de 1996”.

Comentario: Visto así, habrá quien le presuponga, desde luego, unos profundos conocimientos en muy diversas áreas, al haber ocupado tantos cargos de tan sesudas y diversas materias. Un prohombre de tal calado mereciera, tal vez, destinos más elevados. Si alguno deseara felicitarle su Twitter es: @igonzalezPP. También dice estar presente en Facebook, ,Flickr, Youtube, Linkedin, Scribd, Wikipedia y Google plus (no parece arriesgado suponer que haya algunas personas que le hagan el trabajo)

El caso es que nuestro Ignacio González es hijo de Pablo González Liberal (el segundo apellido no es coña, es real). Su currículo político se remonta al franquismo, en el que ocupó cargos de relevancia en el desaparecido Ministerio de Información y Turismo, en el extinto INI y en el Ayuntamiento de Madrid, donde fue concejal-delegado hasta la Transición. A sus 86 años, continúa en política: es secretario general técnico del grupo parlamentario popular en el Senado.

Por otra parte, el hermano del presidente de la Comunidad de Madrid ( Pablo González), es Director de Estudios Comerciales de Mercasa, una empresa pública dependiente de la Sociedad estatal de Participaciones Industriales, SEPI, que preside un hombre del entorno del PP, Ramón Aguirre, que fue director del ICO durante el mandato de Aznar entre 1996 y 2004.

La mujer del presidente madrileño, Lourdes Cavero Mestre, trabaja como adjunta a la presidencia de la patronal madrileña, CEIM, que preside el empresario Arturo Fernández, íntimo amigo de Esperanza Aguirre desde siempre. También es presidenta de Subastas Segre, una firma que tiene entre sus socias a varias amigas íntimas de Ana Botella.

La hermana de González, Isabel Gema, es diputada en la Asamblea de Madrid y, además, concejala en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, población gobernada por los populares, donde es responsable de las áreas de Obras y Servicios y de Cultura.

Su cuñada Carmen Cavero es vocal de la entidad Caja Madrid Cibeles, S.A., la empresa que reunía la cartera de inversiones industriales de Caja Madrid, y como puede suponerse fue nombrada “a dedo”. Además, hasta su nacionalización, fue miembro del consejo de administración

Comentario: Como puede comprobarse, para esta familia el paro, los desahucios o las estrecheces económicas son palabras completamente desconocidas en su vocabulario.

LA CONEXIÓN CON CEREZO

En otro orden de cosas, y para completar lo anteriormente reseñado, hay que informar que la Asociación de afectados por la gestión de la televisión pública madrileña Telemadrid entregó a la Fiscalía Anticorrupción más de 700 folios en los que se apunta directamente a Enrique Cerezo como el empresario que pagó el ático de lujo que Ignacio González posee en Marbella. La Fiscalía trasladó a la juez que lleva el caso la denuncia en la que se dice el presidente del Atlético de Madrid regaló dicho inmueble al presidente de los madrileños a cambio de que la región concediera adjudicaciones públicas a empresas vinculadas con el empresario, si bien tanto el empresario como el presidente de la Comunidad niegan la veracidad de este documento.

Según informó la Cadena Ser, el documento que la Fiscalía Anticorrupción presentó ante el juzgado y que fue remitido al Ministerio resalta que Cerezo podría haber regalado el famoso ático en las mismas fechas en las que Madrid otorgaba contratos a Egeda, compañía de Rudy Valner, otro empresario muy cercano al presidente del Atlético de Madrid, de nacionalidad mejicana y afincado en Los Ángeles (Estados Unidos). Egeda España tiene una filial en Estados Unidos, denominada Egeda U.S. Inc., presidida también por Cerezo, en la que Valner figuró como tesorero.

El documento también deja entrever, aunque todo haya que demostrarlo, que el inmueble se donó a González a cambio de los intereses del Atlético de Madrid y de la adjudicación a empresas vinculadas a Cerezo de 10 canales de TDT o de la inauguración de los Teatros de Canal. La gestión de la publicidad en Telemadrid también fue a parar a manos de Cerezo a través de Multipark, otra empresa vinculada al mandatario del balompié.


No hay comentarios:

Publicar un comentario