Vistas de página en total

14 de abril de 2025

ISRAEL PRESENTA UNA PLATAFORMA DE IA PARA PSIQUIATRÍA

 Una nueva plataforma basada en IA que proporciona una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para el diagnóstico inicial de un estado mental pretende resolver el problema de la escasez de especialistas y el aumento de la carga de trabajo. La herramienta, cuyo nombre es LIV, lleva a cabo una conversación detallada y personalizada con el paciente antes de la reunión con el terapeuta de una manera que simula el proceso de diagnóstico e ingreso psiquiátrico y se ajusta dinámicamente de acuerdo con el intercambio de información.

Assaf Caspi

Luego, la información se transfiere a la organización de una manera que agiliza el proceso para comprender la urgencia, la gravedad y la necesidad de la persona. Al hacerlo, la herramienta contribuye a acortar los tiempos de espera, ayuda a evaluar la gravedad de poblaciones amplias y mejora la precisión de la determinación de los diagnósticos de salud mental.

La sofisticada herramienta fue desarrollada por Mentaily en cooperación con Sheba Medical Center (el hospital más grande de Israel), Microsoft Israel, Microsoft Worldwide y KPMG, dirigida por la CEO y fundadora de la compañía, Iris Stein; el profesor Mark Weiser, director de la División Psiquiátrica de Sheba; el doctor Assaf Caspi, director adjunto de la División de Psiquiatría de Sheba, el doctor Daniel Cohen y Maya Shel.

"La situación en el campo de la psiquiatría en el mundo se encuentra en una crisis continua que comenzó durante el período de COVID-19. Desde entonces, hemos visto un aumento dramático en la demanda de tratamiento de salud mental, tanto en el servicio público como en el sector privado", dice el doctor Caspi.

Caspi resalta que, en Israel, "la disponibilidad de citas es muy baja, la gente tiene que esperar muchos meses para ver a un psiquiatra y lo mismo ocurre con los psicólogos y trabajadores sociales. Hay una demanda muy grande y, por otro lado, hay una oferta muy pequeña de terapeutas".

Según el doctor Caspi, uno de los retos más destacados es el proceso de integración del paciente psiquiátrico en el sistema de salud. "El proceso de evaluación inicial de un paciente, es decir, el primer examen que define el problema y sus necesidades es un proceso largo y complejo. Es un verdadero cuello de botella", explica. El objetivo de LIV es en realidad agilizar este proceso.

LIV es una entidad digital muy sofisticada en el que "el discurso es idéntico al de un psiquiatra o un profesional de la salud mental, y es completamente natural. La herramienta realiza una entrevista de inicio de terapia: hace todas las preguntas que haría un profesional de la salud mental, y la conversación se lleva a cabo de acuerdo con las preferencias del paciente desde cualquier dispositivo inteligente y desde cualquier lugar, ya sea hablando o escribiendo. Incluso de forma fragmentada, la conversación puede continuar al día siguiente o en una semana".

Al final del proceso, LIV produce un resumen detallado de la prueba, que incluye antecedentes, principales quejas, antecedentes médicos y psiquiátricos, diagnóstico diferencial y opciones de tratamiento, como psicoterapia o medicación. "El objetivo no es reemplazar al terapeuta, sino empoderarlo", enfatiza el doctor Caspi. "Creemos que en esta etapa debería haber un ser humano en el proceso. Esto permitirá que el terapeuta esté más disponible para el paciente, que lo mire a los ojos y no al teclado, que esté más atento y empático, que resuelva el cuello de botella de una manera humana."

Al mismo tiempo, existen, por supuesto, preocupaciones naturales sobre el uso de la inteligencia artificial en un campo tan sensible como la salud mental, pero el doctor Caspi señala que todas ellas fueron tenidas en cuenta. "Por supuesto, está todo el tema de la seguridad de la información, y aquí los estándares más altos son como otros estándares de información médica", dice. "También hay preocupaciones sobre la seguridad, hasta qué punto la herramienta podrá identificar peligros, como alguien con pensamientos suicidas, y también resolvimos esto enviando una alerta al equipo de tratamiento

“Comenzamos a trabajar con el gobierno y los organismos públicos de Israel para proporcionar una solución a los pacientes que necesitan urgentemente la herramienta” comenta Caspi. “Además, el sistema se implementa como parte del servicio en las clínicas de salud mental operadas por Sheba en los hogares de los combatientes. Más allá de eso, también nos estamos expandiendo al mercado estadounidense. La necesidad es global, y recibimos muchas solicitudes de países muy avanzados”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario