Más
de doce millones
de españoles compraron algo por Internet
en 2012, lo que supone el 12% del total de la población. La
implantación del denominado e-commerce
en nuestro país sigue
avanzando, si atendemos al estudio realizado por la consultora
Emarket, que predice un crecimiento para este año del 16. La región
del Asia Pacífico destaca porque es la que más impulsará el
crecimiento del e-commerce
en los próximos años, destacando el incremento del 65% en China
durante el presente año y del 71% en Indonesia.
Según
otro estudio -“El Comercio Electrónico 2013”, realizado por la
primera escuela de negocios online, Online
Business School (OBS)-
el producto que más se compra en España vía e-commerce
es el alojamiento vacacional (55% del total de las ventas); seguido
de entradas para espectáculos (40%) y material deportivo (33%). El
22% de los internautas en España compra artículos del hogar, el 19%
libros, revistas y periódicos, el 17% equipamiento electrónico o
equipos informáticos y el 14% alimentación.
Los
productos que menos se venden por Internet son los farmacéuticos
(1,1%), acciones y pólizas de seguro (7,1%) y material informático on-line (9,5%).
Los
cinco países europeos con mayor número de empresas que venden por
Internet son cuatro países escandinavos y un centro europeo,
Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca y República Checa con
porcentajes del 35%, 34%, 27%, 26% y 25% respectivamente. El lado
opuesto de la tabla lo ocupan países de Europa del Este y
mediterráneos: Italia, Bulgaria, Rumanía, Letonia y Grecia, con
porcentajes que van del 4% al 7%. España ocupa una posición
intermedia: 14%.
Si
se analiza al perfil de comprador vía Internet en España, este
sería el de un hombre, de entre 35 y 44 años de edad y de
nacionalidad española, pues el 56% de las compras por Internet en
España las realizan los hombres. En cuanto a rangos de edad, el 58%
de las compras fueron realizadas por personas entre los 25 y los 44
años; por el contrario, las personas de 65 años o más apenas
suponen el 2% del mercado online en España.
Las
Comunidades Autónomas con las cifras más elevadas de compradores
online son Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, con
1,96, 1,94, 1,5 y 0,9 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario