Vistas de página en total

23 de octubre de 2014

EL AVANCE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET

Es un hecho innegable: cada vez más crece la audiencia de los medios de comunicación en Internet, en detrimento del papel.

Así más de la mitad de la población adulta del mundo lee diariamente un periódico: 2.500 millones en formato impreso y más de 600 millones en forma digital. Todavía gana el papel, pero lo cierto es que los ingresos por publicidad se redujeron entre 2008 y 2012 en un 42,1% en América del Norte y el 23,3% en Europa occidental (fuente: World Association of Newspapers and Publishers, 2012).

En España, según un informa de la consultora Gad3  “El número de seguidores de medios de comunicación a través de las redes sociales es más del doble que el pasado año (2012 frente a 2011); concretamente, para la misma muestra de medios de los dos estudios anteriores el crecimiento experimentado en los últimos doce meses ha sido del 128%.”.

También se desglosa por el tipo de contenidos: “El número de seguidores en prensa generalista casi se ha triplicado al aumentar un 184%; en los diarios deportivos sube un 141% y en los medios de información general exclusivamente digitales crece un 134%”.

Tomando los datos de la OJD interactiva (junio pasado) Marca.com es el medio más leído en Internet, con un promedio de 3.680.706 visitas diarias. Le sigue El Mundo.es con 2.068.668 y 20minutos.es, con 1.091.413. Telecinco.es figura en cuarto lugar (1.194.520) y RTVE.es el quinto (1.034.663). El Economista.es ocupa el sexto lugar (472.668) y Hola.es el séptimo (419.132).

Los siguientes lugares son para Expansion.com (307.732) Europa Press.es (270.832), La Voz de Galicia.es (297.526). Publico.es (276.960). De entre los nuevos diarios online, encontramos en primer lugar a ElDiario.es (124.236), que es más visto que la cabecera digital de La Razón (89.925), seguido por El Plural.com (54.075).  Pero si vemos los datos de la última oleada del Estudio General de Medios (EGM), las cifras difieren un tanto, y son más elevadas: Marca tendría 4.854.000 usuarios únicos en promedio diario; El Pais 4.449.000; As 2.452.000; RTVE 1.734.000; El Economista 696.000. Tales diferencias podrían tener explicación; el EGM mide audiencias y la OJD difusión, que son conceptos distintos.
Con todo, el problema que tienen los medios de comunicación online es su financiaciónCrecen los que defienden que el futuro del periodismo online pasa por un modelo mixto que combine la información de pago con la financiación publicitaria. De hecho, cabeceras internacionales como The New York Times o el Washington Post ya apuestan por este modelo, así como El Mundo en nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario