Páginas

23 de octubre de 2014

GRANDE ALBOROZO POR UN MINÚSCULO 0,1%

Pues fue y compareció ante los Medios de Comunicación el viceconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, José María Rotellar (que fuera colaborador en Libertad Digital y ponente en FAES) y se ufanó de haber obtenido un incremento del 0,1% del PIB en el segundo trimestre del año, declarando que Madrid ha “abandonado la recesión” y “entrado en crecimiento”, gracias a la política liberal del gabinete de Ignacio González. Es decir, dio a entender que este es un  primer escalón de la escalera de subida económica que a los afortunados madrileños nos aguarda.

Claro que no recordó que, en el primer trimestre de 2013, se registró un descenso del 0,3%, lo que arroja un balance semestral del -0,2%, dato que no es para presumir, al menos de momento. La caída interanual, además, sigue mal (-1,3%); habrá que esperar, en todo caso, el comportamiento de los dos trimestres próximos.

"No vamos a subir los impuestos y los bajaremos siempre que se pueda” dijo Rotellar. Traducido: se subirán algunos impuestos y no se podrá bajar ninguno, porque ya sabemos, por experiencia, que siempre se acaba justificando con el consabido “nosotros no queríamos, pero no tuvimos más remedio, dadas las circunstancias”. Desde luego, nos gustaría equivocarnos.

Si la Comunidad de Madrid presume tanto –la nota de prensa de la viceconsejería dice “El crecimiento de la Comunidad confirma el liderazgo de la región como motor económico de España, que es la primera economía regional por volumen de PIB” –, no sería de extrañar que se produjera una especie de “efecto llamada”, atrayendo desempleados de otras regiones españolas, con lo que aumentaría la población activa, y consiguiente el paro, que al cierre del mes de julio cifrado en 542.000 madrileños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario