“El diputado socialista Valeriano Gómez ha manifestado el ‘más profundo desacuerdo’ del Grupo Parlamentario Socialista con la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que el Gobierno del PP pretende aplicar en los próximos días (como, de hecho, hizo). Gómez ha calificado la medida de ‘injusta’ y regresiva’ ya que ‘es la primera vez en la historia de España que un gobierno democrático decreta la congelación del SMI’, y máxime, cuando, ha lamentado, ‘su cuantía no es, ni mucho menos, excesiva’.
Al ex ministro socialista tal vez se le olvida, y no debiera, una cosa que bien conoce llamada IPREM. Se trata del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, que es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo, entre otros. Este índice nació en el año 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas, pero con una cuantía menor. De esta forma el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el SMI restringiendo el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas.
Pues bien, el gobierno socialista realizó unas subidas cicateras del IPREM, llegando a congelarlo en el año 2011. En este sentido, podría decirse también que es la primera vez en la historia de España que un gobierno democrático (socialista por más señas) decreta la congelación del IPREM, máxime cuando su cuantía es un 17% menor. Lo cierto es que el IPREM, que repercute en las clases más desfavorecidas, lleva congelado, con el actual, tres años.
I.P.R.E.M.
año euros
2004 460,50 €
2005 469,80 €
2006 479,10 €
2007 499,20 €
2008 516,90 €
2009 527,24 €
2010 532,51 €
2011 532,51 €
2012 532,51 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario