Páginas

23 de octubre de 2014

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CRISIS


Tal y como publica Primo González en Republica.com, “Los dividendos que este año van a pagar las empresas españolas cotizadas que forman parte del Ibex 35 estarán en torno a los 23.000 millones de euros. El año pasado fueron casi 27.000 millones y en el ejercicio de 2011 se alcanzaron los 28.200 millones de euros. Un tercio de este volumen es de entidades financieras, ya que el sector bancario tiene a sus principales representantes integrados en el Ibex 35.”

Abundando en el mismo asunto, en el diario económico Cinco Días leemos que “A pesar de que en 2012 el resultado de las cotizadas del Ibex 35 descendió un 57,4% hasta los 14.405 millones de euros (niveles de 2002), el pago en concepto de dividendo se sitúo a cierre del pasado ejercicio en los 26.800 millones.” Curiosamente, los dividendos españoles serían, así, los más generosos de Europa.


Parafraseando el título de la banda de rock británica de los 70 Supertramp podría decirse: “Crisis? What crisis?”. Hay quien ata cabos y piensa, con bastante razón, que el dinero que hoy se está negando a la población, a base de recortes sociales y subidas de impuestos, es el que en ese momento se usó para salvar al sistema financiero. La crisis, como se puede observar, no es igual para todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario